3 consejos para intercalar auto-cuidado en tu rutina

3 consejos para intercalar auto-cuidado en tu rutina

¿Qué dice la evidencia?


El auto-cuidado es clave para lograr bienestar general individual.
Martínez, N., Connelly, C. D., Pérez, A., & Calero, P. (2021). Self-care: A concept analysis. International
Journal of Nursing Sciences, 8(4), 418–425.

1. ¡Darte prioridad!
Eres importante, y tus tareas del día para completar tus metas también lo son. Intenta organizarte en la mañana, mientras disfrutas de tu taza de té, café, o desayuno. Disfruta de ese momento para establecer las prioridades del día y prevenir esa sensación de agobio. Sal de tu hogar con la mente clara hacia lo que es y no importante para ti. Tu alimentación es parte de darte prioridad, toma agua, y has tus meriendas, disfruta de tus comidas.


2. ¡Descansar!
Llega la hora de acostarte, ve bajándole un poco a las revoluciones del día. Crea el ambiente que necesitas para ayudar al cuerpo a conectar con el descanso. La luz tenue, música suave, aromaterapia, intenta lo que funcione para ti. El descanso es una de las formas más importantes del auto-cuidado y previene el “burn-out”.


3. ¡Reír!
Si, la alegría es parte de la vida. Pasan cosas buenas a diario, presta atención a tu alrededor, al momento presente. La risa relaja el cuerpo y nos da un sentido de satisfacción en general. Si nadie te ha hecho un chiste, la autogestión toca en este momento. Busca memes, videos de tu comediante favorito o busca alguna película o espectáculo de comedia. Dale esa chispa de alegría a tu día.

Back to blog